El fabricante canadiense lanza su nueva e innovadora bicicleta de triatlón Cervélo P5X – ¿este podría ser el futuro del diseño aerodinámico de la bici?
Estamos convencidos que si, y lo vamos a analizar.
Dado que los diseños de las bicicletas cada vez son las más radicales, con esta nueva Cervélo P5x, habrá poco que discutir en lo respectivo a la singularidad, pero detrás de lo que vemos, hay mucha miga que cortar….
Historia de la Cervélo P5X
La última encarnación de la bicicleta aerodinámica de la empresa canadiense se puso en marcha en el Campeonato Mundial de Ironman en Hawai ayer mismo, y ya ha sido una autentica revolución verla.
Desde Cervélo están comentando, confiadamente que la Cervélo P5X es la “bicicleta de triatlón tecnológicamente más avanzado jamás se ha hecho”. Sólo por su aspecto, es difícil de discutir.
Según la empresa, el diseño de la Cervélo P5X comenzó en 2013. Sin embargo, no basta con incluir horas de tiempo de trabajo, en el ordenador con el diseño o en el desarrollo del túnel de viento; sino que horas de entrevistas con triatletas, para conocer lo que querían de una bicicleta, más la acumulación de horas de observación de los propios triatletas que compiten, para ver y analizar de que manera le sacan el mejor partido a sus equipos y bicicletas…. De ahí nació la nueva Cervélo P5x.
El resultado final es una máquina que no sólo pretende ser rápida en un entorno de carreras, sino que también buscan que sea práctica cuando se entrena y cuando se viaja. Para este fin, la Cervélo P5x tiene almacenamiento personalizable con varios contenedores y soportes para botellas, herramientas, alimentos y ropa de repuesto. Una barra de plegado y una maleta de transporte opcional, de corte aero, para hacer el embalaje y su transporte, de la mejor manera.
Diseño de Cervélo P5x
El diseñador jefe de la Cervélo P5X, David Killing dijo: “Ya sea para entrenar o para competir, todo lo necesario para mantenerse a sí mismo, incluyendo nutrición, kits de reparación y equipo de invierno, se puede guardar de forma segura en los exclusivos componentes SmartPak, Stealthbox y Speedcase. Con la ventaja añadida de que llevando tres bidones redondos, colocado exactamente donde se desee, no se pondrá en peligro el rendimiento de la bicicleta ni del ciclista “.
Por supuesto, Cervélo paso mucho tiempo perfeccionando la aerodinámica de la Cervélo P5x – dicen 180 horas en un túnel de viento para acompañar las pruebas en el mundo real. Pero donde realmente han invertido tiempo y análisis exclusivo, es en la incorporación de frenos de disco en el Set-Up de la Bicicleta; que cuentan con ejes pasantes en la parte frontal y los cubos traseros para mejorar la rigidez.
La bicicleta también ha sido diseñada para ser configurada en la forma en que el ciclista quiere, con varias maneras de ajustar, para obtener la posición de conducción ideal. Esto será una gran ventaja, para poder personalizar la posición para las necesidades del ciclista, y conseguir la ergonomía más adecuada para conseguir el rendimiento que buscamos. Los ingenieros, en esta Cervélo P5X, han pensado en todo.
Tendremos dos montajes de la Cervélo P5x disponibles, siempre con transmisiones electrónicas. En opción dispondremos del Sram Red ETAP, para gama alta, y Shimano Ultegra Di2, para gama media.
El modelo Cervélo P5x ETAP, vendrá equipado con ruedas ENVE de 78mm de perfil. El modelo con Shimano Ultegra Di2, con ruedas HED de 69mm y bielas Rotor Flow.
Tendremos 4 tallas disponibles: S, M, L, XL.
Cervélo tiene una página web dedicada Cervélo P5x donde se puede encontrar más información.
En nuestra ultima visita con la gente de Cervélo, no pudimos contenernos a preguntarles:
Si bien la bicicleta está diseñada para el triatlón, ¿podría también ser adecuada para pruebas de contrareloj, sobre todo a la luz de los rumores de que la UCI está a punto de desechar sus normas restrictivas de diseño de bicicleta de contrareloj ?
Según conversación con un portavoz del Cervélo, la respuesta es un no:
“La Cervélo P5x, fue diseñada para el triatleta, no para el contrareloj.”
“Si la UCI fuera a cambiar las reglas para permitir diseños más radicales para máquinas TT, ya tenemos una bicicleta pensada, con diseños más rompedores.”