Revisar el equilibrado de Ruedas, es algo que nunca hacemos, y que realmente influye enormemente en las sensaciones sobre nuestra bicicleta.
¿En alguna ocasión te has encontrado con vibraciones en tu bicicleta, que te han asustado y te han llegado a paralizar?
Repasemos en que consiste el Equilibrado de Ruedas.
El equilibrado de ruedas es un proceso de compensación de masas mediante contrapesos para corregir fuerzas o momentos de inercia indeseados, provocando unas vibraciones que pueden llegar a ser peligrosas y por tanto, reacciones imprevistas en la conducción.
Las ruedas de bicicleta actuales de fibra de carbono son cada vez más ligeras. Se fabrican con perfiles altos, y en proporción, la válvula es muy pesada, si le sumamos el peso de los prolongadores, el desequilibrio de la rueda se hace bastante presente, aquí es donde entra en juego el equilibrado de ruedas.
SpeedBalance es el primer sistema de equilibrado de rueda de alto rendimiento a nivel mundial.
. ¿A quién está orientado?
SpeedBalance está principalmente orientado para aquellos ciclistas que montan ruedas de carbono. Unas ruedas con equilibrado mejoran la maniobrabilidad, comodidad y confianza en los descensos más rápidos, mientras que las ventajas aerodinámicas del imán SpeedBalance sobre el estándar resultan en un ahorro de potencia equivalente a montar rodamientos cerámicos con un coste muy inferior.
SpeedBalance puede ahorrar hasta 1 vatio a 45 km/h. Los 4 contrapesos de tungsteno dentro del SpeedBalance pesan 2,5 gramos cada uno, con lo que permiten una personalización de las ruedas de hasta 10 gramos para compensar el peso de la válvula y crear unas ruedas perfectamente equilibradas, con el fin de eliminar las vibraciones de alta velocidad, mejorar el comportamiento y conducción de su bici.
El montaje de 2 ruedas con SpeedBalance y SpeedShield ahorrará algo más de 1 vatio a 45 km/h, un ahorro algo mayor que si se monta el mismo juego de ruedas con rodamientos de cerámica.
El proceso de equilibrado nos aporta múltiples ventajas en el momento de rodar con nuestra bicicleta:
- Alarga substancialmente la vida de componentes como ejes de ruedas, rodamientos, radios, llantas, horquillas y cuadros.
- Los neumáticos se desgastan de forma regular, aumentando su rendimiento kilométrico.
- Reducción de fatiga física, sobre todo del sistema nervioso central, aumentando por consiguiente el rendimiento.
- Mayor velocidad de crucero con el mismo desgaste físico.
- Reducción de la distancia de frenado.
- Aumento de la velocidad de paso por curva.
- Mejora el agarre de los neumáticos.
- Mayor facilidad en mantener la bicicleta inclinada en curvas prolongadas.
- Mejora el comportamiento de la bicicleta ante reacciones imprevistas frente un obstáculo.
- Se transmiten realmente las sensaciones del asfalto al 100%, debido a la inexistencia de las vibraciones provocadas por las ruedas. Mejorando el control de la trayectoria.
Después de todo esto; ¿no crees que es necesario tener en cuenta este concepto?
Te esperamos en #TallerDEMObike, para conseguir que tu bicicleta, vaya cada vez mejor….