Esto días, hemos tenido la oportunidad de viajar a la compañía alemana Focus, y nos han dado a conocer su totalmente nueva Focus Paralane, una bicicleta con frenos de disco que reclama el éxito de poder conducirse en las más duras condiciones, sin importar el clima, ni el terreno. Algo que nos ha impresionado.
Esta nueva máquina de Focus, cae bajo la categoría de bicicletas para pruebas de resistencia, y de acuerdo a la jerarquización de la gama de Focus se asentaría entre la Izalco Max (bicicleta racing) y la mucho más relajada Cayo.
En particular el ingeniero de investigación y desarrollo Patric Schmidt describe a la bicicleta como una máquina que te permitirá tomar atajos (cruzando por carriles empinados, senderos y carreteras sin pavimento) con el espacio adecuado para robustos neumáticos y niveles de comodidad bastante altos, mientras se consigue que el peso global es bastante bajo.
Sin embargo, curiosamente, en Focus se han negado en presentar este lanzamiento como una bicicleta gravel, debido a su versatibilidad pero también a su enorme rendimiento.
Al comienzo de cada nuevo proceso de desarrollo, tanto el mercado como los clientes de destino deben ser analizados; y es precisamente por eso, a la hora de decidir la geometría de esta nueva Focus Paralane, el equipo de desarrollo examinó como una amplia variedad de ciclistas se sientan en sus bicicletas.
A partir de sus observaciones en carreras de ruta y cicloturismo de diferentes edades el equipo de Focus, identificó dos grandes categorías de ciclistas: el ciclista competitivo y el entusiasta.
La idea detrás de la Focus Paralane aparentemente ha venido del equipo de diseño de Focus (junto al fundador Mike Kluger, tres veces campeón del mundo y corredor de Cross-Country).
Por parte del líder del equipo de ingenieros detrás de la Paralane, Fabian Scholz, quien también es el actual Campeón alemán de Enduro MTB, expresa que, a la hora del almuerzo en tiempo regular en un paseo por la carretera, desplazándose fuera de la oficina, usualmente implica el tener que montar sobre una bicicleta con frenos de disco como la Izalco Max; pero, muy a menudo se busca aventurarse fuera de los senderos, aterrizando por la suciedad y en la búsqueda de atajos, el camino puede resultar una poco más complicado, y todo en sólo una hora de comida.
También se expresa que, si bien se pudo haber utilizado una bicicleta para ciclocross como la Mares, adecuada para este tipo de conducción; se deseaba algo que no se sintiera como el mismo compromiso que en la carretera (lo que al final, podría hacer pensar, como debería de sentirse una bicicleta para carretera rápida).
Dicho lo anterior, los ciclistas de montaña en el equipo de diseño ofrecerían una amplia inspiración para la creación de la Focus Paralane.
De tal forma, se manifiesta que no sólo se quería traer la tecnología de la galardonada Izalco Max Disc, sino que también se buscaba integrar lo mejor de la rígida Raven Max (su sistema de absorción de impactos).
Es por eso que Fabian, quién normalmente es el especialista en MTB, dirigió el diseño del proyecto. Con lo cual, en la Focus Paralane se ha abierto la caja en el diseño de la bicicleta para carretera, y por lo cual, han intentado mirar hacia afuera.
El diseño en la Focus Paralane es bastante familiar
Desde un inicio, la Focus Paralane fue diseñada teniendo en mente sólo el uso de los frenos de disco, por lo cual no se encuentra disponible ninguna opción con frenos de pinza (incluso en los modelos de aleación de aluminio de valor más accesible).
En tal forma, a primera vista, se pueden apreciar una gran cantidad de características familiares de los diseños de Focus en la estructura. Así, la horquilla se encuentra equipada con el excelente sistema de eje pasante RAT de patente propia, con dimensiones similares al de la Izalco Max, y el diseño angular externo del tubo de dirección y los tubos principales cuentan con una gran cantidad de similitudes de modelos como la Izalco y la Cayo (aunque no se hace mención de la rígida Raven).
Mientras que el sistema RAT, un diseño original de Scholz, ha sido uno de los mejores logros de Focus en los últimos años.
Ya que la velocidad con que se puede cambiar una rueda con el impresionante RAT (una vez que te acostumbras al sistema) en realidad es mucho más rápido que emplear un cierre rápido estándar.
Para la Focus Paralane, Focus ha introducido el nuevo RAT EVO, adoptado un eje de 12mm de diámetro al frente y atrás, con inserciones de acero combinados por otros de aleación de aluminio, y la forma y colocación de la tuerca proporciona una rápida localización.
Además, el nuevo sistema EVO, logra salvar alrededor de 43gr sobre la versión anterior.
La geometría de la bicicleta está destinada para asentarse entre carreras (con una larga potencia y largo alcance, cerrado frontalmente) y entusiasta (corta potencia, manillar con caídas compactas y una gran cantidad de espaciadores).
Por lo cual, para tener un poco de mayor altura en la parte delantera, brindando mayor comodidad, se ha adecuado para pruebas de resistencia; en tanto que una opción más sencilla sería alargar el tubo de dirección, como se ha visto en proyectos anteriores.
Sin embargo, Focus sólo ha hecho por incrementar algunos cuantos milímetros, en lugar de sólo ampliar el largo de la horquilla por 10mm, lo que también debe de ayudar con el espacio para los neumáticos.
Al mismo tiempo, los diseñadores han reducido la altura de la caja del pedalier por 5 mm, dando una ganancia neta de 15mm en la altura del cuadro, sin comprometer el aspecto deportivo de la bicicleta.
Por lo que, al tomar la bicicleta en talla mediana (en 56cm), todo lo anterior equivale a una altura del cuadro de 577 mm y un largo del cuadro de 375mm.
En comparación con la Izalco Max, aquí se tiene una altura del cuadro de 537 mm y un largo del cuadro de 390 mm; mientras que la Ergoride cuenta con una altura del cuadro de 580 mm y un largo del cuadro de 380 mm. En tanto que el tamaño es proporcional a través de los 6 tamaños (48cm, 51cm, 54cm, 56cm, 58cm y 61cm).
Al final, el ángulo del tubo de dirección se ha ajustado en medio grado y se han sacado 3 mm en el rake de la horquilla. Shcolz ha manifestado que se ha ajustado para hacer que la dirección quede aceptablemente nítida.
Las consideraciones de peso y comodidad en la Focus Paralane
Focus siempre ha sido bastante impresionante en relación a las apuestas con el peso, especialmente con las bicicletas para carretera con disco, y la Focus Paralane logra preservar este registro en el cuadro de 54cm, tomando en cuenta la pintura y las piezas (como los tornillos para el porta bidones, puntera trasera, insertos, cierre de sillín y guía de cables), marcando una escala de 907 gr.
Aún algo pesada, en comparación la Cérvelo C5 que marca un registro de 840gr.
Sin embargo, el peso y la comodidad no son mutuamente excluyentes; en la Focus Paralane, exhibe una división entre una plataforma para carretera y montaña como en la Raven Max. Ahora bien, a pesar de ser una rápida máquina, y uno de los cuadros rígido en producción más ligeros del mercado, la Raven es una bestia sorprendentemente confortable en relación al triángulo trasero.
Focus, de acuerdo a los estándares establecidos en la industria, se ha tenido a bien dar a la tecnología un acrónimo (en este caso CIA que representa Comfort Improvign Areas). Esta tecnología, visiblemente en los largos tirantes, se inclina ligeramente hacia abajo y pasa a cada lado del tubo del sillín, lo que permite un mayor movimiento en comparación con un cuadro tradicional del doble triángulo, y en las vainas que no han sido aplanadas y se inclinan hacia arriba.
El tubo del sillín también, también está diseñado para permitir un mayor movimiento; se ensancha y aplana significativamente justo por encima de la caja del pedalier, y la forma de la montura semi-inclinada (similar al de la Raven), permite una mayor exposición de la tija del sillín (de nuevo una característica para añadir flexibilidad y proporcionar comodidad).
Focus también ha seguido los pasos de Cannondale en el uso del diámetro en la tija de 25,4mm. La marca ha llegado con una nueva versión de su excelente y confortable tija Concept CPS de 25,4mm.
En la sección delantera, el diseño de la horquilla proporciona mayor comodidad. Las hojas cónicas escalonada tiene un aspecto similar a la Izalco Max, pero la construcción se ha ajustado para ofrecer un poco de mayo cumplimiento de extremo a extremo.
En Focus reclama un incremento en la comodidad del 20% con respecto a la Max.
La Focus Paralane una gama de gran versatilidad
En la gama de la Paralane se incluyen versiones de aleación de aluminio, así como opciones en fibra de carbono, compartiendo los mismos detalles geométricos, al igual que la misma horquilla en fibra de carbono, el mismo diámetro pequeño de la tija del sillín y el mismo eje pasante RAT EVO.
Además, la versión en aleación de aluminio también cuenta con soporte para un guardabarros trasero, por lo cual la Paralane se convierte en una opción interesante para los viajeros que gustas disfrutar de múltiples superficies.
El cuadro de aleación de aluminio se construye a partir de los procesos de hidroformado, altamente desarrollados por Focus (lo que llevo a la Cayo AL). De este modo, Focus puede controlar el espesor de las paredes de tubos para reducir en fracción de milímetros. Afirmando que esto permite precargar características en las vinas (detalles que son trasladados con bastante éxito de las bicicletas en fibra de carbono).
Mientras que uno de los detalles más agradables es que Focus haya incluido soportes ocultos para montar guardabarros, tanto para los cuadros de aleación de aluminio, como en las estructuras de fibra de carbono.
En tanto, el diseño sin puente en los cuadros de carbono, significa que se trae un clip para el montaje (una pieza de goma muy similar a la disponible en las bicicletas serie C de Cervélo).
Otro toque muy agradable es que Focus se ha asociado con el fabricante belga Curana para hacer un set de guardabarros dedicado a la Focus Paralane.
También se debe destacar que las bicicletas serán entregadas con neumáticos de 28mm, pero hay espacio para alojar cubiertas de hasta 35mm (o 32mm con guardabarros).
En resumen, la Focus Paralane se considera una propuesta realmente interesante. Ya que Focus ha logrado reunir la ligereza de una máquina que es prácticamente capaz de conducirse sobre cualquier tipo de terreno, haciendo uso de algunos interesantes conceptos empleados por Cérvelo (como el ajuste de la geometría de la serie C) y Cannondale (el pequeño diámetro de la tija del sillín), mientras que la adopción de cubiertas más robustas es un enfoque que ya ha sido aprobado.
Con relación al valor, el modelo más costoso será la Focus Paralane SRAM Red eTap, con un precio sugerido de 5.999 euros, y hasta los 1.799 euros por la Focus Paralane en Tiagra.
Para mayor información sobre la Focus Paralane, ya sabéis, estamos a vuestra disposición bien por teléfono, bien por email, aunque siempre mejor en persona en una visita a DEMObike.