Hoy queremos repasar ciertas ideas preconcebidas o mitos en la nutrición, ya que estamos viendo que nos dejamos guiar en exceso por lo que se dice, más que por el consejo del experto. Veamoslo en esta interesante entrada:
Mitos en la nutrición.
- Aunque desayuno fuerte, las piernas hay veces que no me responden al principio al esfuerzo. Un desayuno excesivo, puede pesarnos durante todo el entrenamiento o la competición; no nos olvidemos que el desayuno es un esfuerzo para el cuerpo que consume energía, y que el exceso de consumo tb al final, nos puede hacer pasar factura. En su día, hablamos de lo equilibrado que es el uso para desayunar del pastel Gatosport, y en esta entrada. Os lo explicamos, para que olvidéis los mitosen la nutrición.
- Para acostumbrar a utilizar mis reservas y endurecerme, no me alimento en los entrenamientos. Los musculos necesitan combustible para funcionar bien, si no los alimentas bien antes y durante el entrenamiento, tiraremos de nuestras reservas para conseguir energía, y perderemos rendimiento paulatinamente. Las reservas son eso, reservas; y hay que tenerlo en cuenta y no hacer caso de los mitos en la nutrición, y entrenar muy bien alimentado, para tener el mejor aumento de rendimiento.
- Para preparar bien una carrera, como mucha pasta la noche anterior. Hay que tener en cuenta que la pasta tarda mucho en digerirse, y que para hacer una correcta digestión, nuestro cuerpo consume tambien mucha energía. Nada nos impide comer un buen plato de pasta el día anterior, pero recomendamos complementarlo, con bebida recuperando o bebida rica en carbohidratos, para no malgastar nuestra energía. En este caso, lo mejor, es complementarlo con algún otro elemento para no tener perjuicio.
- Siempre tomo una comida “de verdad” antes de una carrera o una prueba, y respeto el intervalo de 3h de digestión, pero en general necesito una hora para carburar correctamente. La digestión de una comida “de verdad” puede ser bastante larga, depende de cual sea su composición. Si iniciamos una prueba después de una comida abundante, nos arriesgamos a que nuestro estomago todavia este lleno, lo que nos ralentizará durante el ejercicio. Recomendamos hacer nuestras comidas habituales, y complementarlo un tiempo antes con un Gatosport de Overstims, o bien, minutos antes con un gel antioxidante para compensar nuestro niveles. Los mitos en la nutrición, si no están bien controlados, pueden ocasionarnos un problema en esa prueba que tanto hemos estado preparando.
- No tomo bebidas energéticas ni geles, porque me han dicho que producen hipoglucemias reactivas. El riesgo de sufrir una hipoglucemia seguido de una hipoglucemia reactiva durante el ejercicio es nulo, salvo en casos de patología especifica, ya que durante el esfuerzo se produce una adaptación hormonal y el cuerpo deja de segregar insulina (la hormona que produce la hipoglucemia), con lo cual seguir los consejos del experto o de vuestro medico, y olvidaros de este tipo de mitos en la nutrición.
- Cuando necesito hacer un esfuerzo intenso, a veces me dan calambres y tengo que parar. Por el buen funcionamiento de los músculos, son indispensables los carbohidratos ademas de determinados minerales y vitaminas. Si los obtenemos en las proporciones adecuadas, antes y durante el ejercicio, evitaremos la contracción de nuestros músculos y pondremos todo a favor de evitar sorpresas. Esto es otro mito en la nutrición, o más aún, un mito que se achaca al cuerpo, cuando realmente o es una deficiencia de antes o una deficiencia durante el ejercicio. Insistimos en que debemos de beber mucho durante el esfuerzo, compensar bien nuestro niveles energéticos antes de la prueba (recomendable un gel antioxidante de Overstims antes de empezar), y cada hora, compensar nuestro esfuerzo con el aporte energético de un gel o una barrita. Con esto, veréis que ese mito en la nutrición, achacable a que mi cuerpo es asi, desaparece totalmente.
Ahora creemos que lo más importante, son vuestros comentarios…. Estamos deseando conocer vuestros mitos en la nutrición y poder ayudaros a superarlos… pero sobre todo a que consigáis una mejora importante en vuestro rendimiento.
Acercaros por DEMObike, y hablamos de todo lo que necesiteis, en lo respectivo a la nutrición y a vuestras necesidades.