Desde hace unas semanas, comenzamos a trabajar con la conocida marca de ruedas de Carbono SpeedSix; y en este tiempo ya hemos comprobado sus bondades y características en los modelos que hemos entregado.
En esta entrada, queremos explicar y presentar esta gran marca de ruedas, que os sorprenderá.
SpeedSix, es una marca nacida de la ilusión y las ganas de crear el producto que cualquiera de nosotros buscamos en el mercado y que realmente no existía: Unas ruedas fabricadas con los componentes de la más alta tecnología disponible, montadas con la calidad y fiabilidad que se le debe exigir a un producto de este nivel, todo ello a un precio razonable y con un verdadero servicio post-venta, algo que hoy en día ha desaparecido y tristemente casi ha sido ya asumido por los consumidores.
Con esas miras, comenzó el trabajo de SpeedSix, encontrando solo un camino: la calidad, tanto en el servicio como en el propio productos, y una garantía: la opinión de los clientes.
Ahora el siguiente paso de SpeedSix, después de trabajar exclusivamente por Internet, es evolucionar hacia tiendas muy seleccionadas, y conseguir unir la fiabilidad de los profesionales del sector con DEMObike, y la garantía de producto y trabajo de los profesionales de SpeedSix.
Primero, la selección de materiales:
Tipos de carbono en SpeedSix
El factor K – ¿Qué es 1K, 3K y 12K?
En los últimos tres años se han comenzado a utilizar en el mercado términos como 1K o 3K cuando se habla del carbono. Esto se refiere al número de minúsculas fibras (filamentos) usados en cada trenza. 1K significa 1000 filamentos, 3K 3000, y así sucesivamente. Estas trenzas son después entrelazadas biaxialmente para fabricar piezas de carbono. La diferencia entre ellas es básicamente estética.
UD – ¿De qué se trata?
UD es la abreviatura de unidireccional. Esto significa que todos los filamentos están dispuestos en la misma dirección, sin entrecruzarse o entrelazarse. Los conceptos de 1K,3K o 12K no son relevantes aquí, lo único importante en este tipo de construcción es el número total de fibras usadas, lo cual se mide por el peso de los filamentos por unidad de área, algo de lo que no se suele hablar por lo general.
La configuración UD se diferencia de la entrelazada no sólo en su apariencia, sino también por sus propiedades mecánicas: cuando las fibras son entrelazadas se curvan ligeramente para formar el tejido. Esto reduce ligeramente su resistencia a tracción debido a que no van colocadas tan rectas como sería ideal. Sin embargo, el entrelazado de los filamentos previene mejor las posibles rupturas del material.
La configuración UD puede ser adecuada para fabricar cuadros, donde el peso del ciclista es soportado por más de un tubo. La ruptura de uno de ellos no provocaría necesariamente un accidente.
Configuración de bujes:
A la hora de elegir tus ruedas, tendrás la opción de configurar el buje entre diferentes calidades de DTswiss… llegando hasta el tope DtSwiss 240S StraightPull de radio de tiro recto.
Por ultimo, dentro de la gama de SpeedSix que os podremos ofrecer, encontrarás ruedas para todos los niveles, para todos los pesos e incluso para todos los gustos.
Ruedas para cubierta, ruedas para tubular, ruedas desde perfil 30 hasta lenticular… y sobre todo, SpeedSix nos ofrecerá ruedas para cualquiera de la modalidad que practiquemos; bien sea Carretera, Triatlón, Mtb o incluso Ciclocross.
En más entradas de #blogDEMObike, iremos explicando la gama disponible en SpeedSix con la garantía de fiabilidad de DEMObike, que ya conocéis de sobra.