En la actualidad, prácticamente todas las bicicletas que se venden de montaña van equipadas con frenos de disco, desde los modelos más económicos a los más caros y en bicicletas de carretera cada vez nos encontramos más modelos equipadas con frenos de disco; ahora bien, ¿cuales son los tipos de líquidos de freno que utilizan?
Dentro de la gama de frenos de disco, nos podemos encontrar diferentes sistemas de accionamiento de la pinza de freno, que por el movimiento de sus pistones empujando las pastillas, hará que nuestra bicicleta se detenga.
Para que estos pistones se muevan, necesitamos un elemento que transmita el movimiento de la maneta de freno a la pinza, pudiendo ser un cable mecánico o con líquido hidráulico, MINERAL o líquido de frenos DOT. En esta entrada veremos las características de los Tipos de liquidos de Freno, y que cuidados necesitan para que nuestros frenos estén en perfecto estado.
Comenzamos:
Bien, como comentaba los frenos de disco hidráulicos, funcionan mediante la presión de diferentes líquidos, esta presión la generamos con la maneta de freno la cual moverá un pistón que empujara estos líquidos a través de un conducto llamado latiguillo a la pinza de freno. Dentro de la pinza de freno existen otros pistones que empujaran las pastillas de freno para que estas mediante el contacto con un disco detengan la bicicleta.
Cada marca de frenos utilizara la tecnología que para ellos es la mejor, creando diferentes manetas de frenos, pinzas, latiguillos, pastillas y discos. Pero centrémonos en el líquido que transmite el movimiento de la maneta.
Existen dos Tipos de liquidos de Freno: el ACEITE MINERAL, y el LÍQUIDO DE FRENOS DOT, vamos a verlos.
Pero ¿Cual es mejor de los dos?, difícil respuesta, cada uno tiene unas características diferentes y ambos funcionan correctamente; si diría que en el mundo del motor el liquido utilizado es el DOT, ya que tiene un punto de ebullición más elevado. Hay marcas como SHIMANO o MAGURA utilizan en sus frenos ACEITE MINERAL, y marcas como AVID, HOPE, HAYES apuestan por el DOT.
Tanto el MINERAL como el DOT, el mayor problema es el rendimiento a altas temperaturas “FADING” reduciendo el rendimiento por ese exceso de calor.
Tipos de Líquidos de Freno:
ACEITE MINERAL
El aceite mineral, tiene un punto de ebullición de 225º pero al no absorber la humedad “hidrofóbicos” no creara burbujas de aire al evaporarse la humedad que pudiera contener el líquido.
Aparte de repeler la humedad, no es corrosivo con lo cual no dañara nuestra bicicleta en caso de que se derrame, y es más ecológico con el medio ambiente.
Pero ese punto de ebullición más bajo es un problema cuando los discos y las pastillas se calientan en una bajada prolongada, para ello por ejemplo SHIMANO utiliza otros mecanismos para contrarrestar este “problema”:
La tecnología ICE TECHNOLOGIES, en discos, pastillas y pinzas consigue reducir considerablemente la temperatura de estos elementos, declarando según SHIMANO, unos 150º menos en general.
Shimano no suele hacer las cosas mal, con lo cual, también tenemos la tranquilidad de su correcto funcionamiento.
LIQUIDO DE FRENOS DOT
Dentro de los Tipos de líquidos de Freno; El DOT es el más usado en el mundo del motor y en varias marcas del sector ciclista, estos líquidos se catalogan por la denominación DOT (Department of Transportation) seguido de un número DOT3, DOT4 o DOT5.1 la diferencia está en el punto de ebullición de cada unos de ellos que varia entre los 205º del DOT3 a los 260º.
El DOT tiene el problema que es “higroscópico” absorbe humedad, esta humedad a altas temperaturas se transforma de estado liquido a gaseoso produciendo una pérdida en el rendimiento del freno.
Otro factor importante es, que es corrosivo, tanto para la piel como para las partes de nuestra bicicleta, así que hay que ser cuidadoso al manipularlo.
El que varios fabricantes lo utilicen, también es la garantía de que este tipo de liquido de freno, conseguirá 100% su objetivo.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Después de analizar estos Tipos de líquidos de Freno, nos volvemos a realizar la pregunta de antes ¿Cuál es mejor? , la respuesta que os damos es, que con el correcto mantenimiento de cada uno, cualquiera de ellos es válido y no nos dará ningún problema en su utilización.
MANTENIMIENTO de los Tipos de líquidos de Freno
El mantenimiento que tendremos que realizar, aparte de verificar el estado de las pastillas, limpiar los discos, y comprobar el estado de las fundas de freno; aconsejado por nosotros, para evitar males mayores, deberá de ser:
Por lo menos una vez al año, sustituir en ambos casos el liquido de nuestros frenos.
1.- El liquido DOT porque eliminaremos cualquier resto de humedad, sobre todo si vivimos en un lugar lluvioso o cerca del mar.
2.- El Liquido MINERAL aunque en teoría no sería necesario, si es muy recomendable cambiarlo, ya que eliminaremos impurezas y suciedad que dañarían las juntas y retenes internos del sistema, y así alargaremos la vida de los mismos.
¿Como podemos detectar que necesitamos un mantenimiento? En muchos casos, por la perdida de frenada, en otros por el exceso de recorrido de la maneta de freno, y en alguno por las vibraciones a la hora de frenar…
Ahora bien, insistimos, lo mejor es no esperar a ello.
Conclusión TIPOS DE LÍQUIDOS DE FRENO:
Por nuestra experiencia os recomendamos usar los líquidos que el fabricante de los frenos indica para un perfecto funcionamiento de los mismos, y obviamente, para evitar daños mayores con temas de garantías.
Desde #TallerDEMOBIKE, os aconsejamos sustituir los Tipos de líquidos de Freno, por lo menos una vez al año, así alargaremos la vida de los frenos, teniendo siempre una buena frenada y sobre todo ganaremos en seguridad.
Confía en nosotros, y deja tu bici a nuestro cargo, para que no tengas absolutamente ningún problema.