Nos soléis preguntar ¿que es el tubeless? , y ¿podemos tubelizar una rueda? , y si es así ¿que necesitamos para poder hacerlo?, intentaremos responder a estas dudas sobre este sistema, y como TUBELIZAR UNA RUEDA.
Pero ¿que es el sistema tubeless?
Es un sistema en el cual nos desprendemos de la cámara de aire, y solo necesitamos una llanta y un neumático especiales para poder mantener el aire en su interior.
Y ¿Por qué utilizarlo, que nos aporta tubelizar una rueda?
Nos permitirá rodar con menos presión con lo que tendremos mejor tracción y un mayor agarre, esta baja presión nos aportara confort y seguridad.
Reducimos el número de pinchazos, y lo más importante los pinchazos por llantazos o pellizcos.
¿Mi llanta no es Tubeless puedo hacer algo o tengo que cambiar de llanta?
La respuesta es que si se puede y lo podréis comprobar a continuación, en este tutoria de como tubelizar una rueda.
¿Qué necesitamos para tubelizar una rueda?
Si disponemos de una llanta especifica tubeless solo necesitaremos un neumático apropiado, si es llanta normal necesitaremos un kit para convertirla a tubeless , liquido sellante y un neumático adecuado.
Nosotros nos decantamos por la marca X-SAUCE, por los buenos resultados que se obtienen, y por la variedad de kits de los que disponen dependiendo de la anchura de nuestra llanta como por el tamaño de la misma. El liquido sellante de X-Sauce, hemos comprobado que es el mejor, por la ausencia de amoniaco, y sin duda, es el que mejor resultado nos ha dado con una gran variedad de cubiertas.
Vamos a tubelizar una rueda:
Lo primero que debemos saber es que kit vamos a utilizar para tubelizar una rueda, dependiendo del tamaño de llanta ya sea para 26”,27,5” o 29”.
Otro dato que necesitamos saber es la anchura de la llanta para elegir el fondo de llanta adecuado.
LLANTAS DE 20 A 24 mm DE ANCHO, FONDO DE LLANTA DE 20 mm DE ANCHO
LLANTAS DE 25 A 28 mm DE ANCHO, FONDO DE LLANTA DE 23 mm DE ANCHO
LLANTAS DE 29 A 35 mm DE ANCHO, FONDO DE LLANTA DE 25 mm DE ANCHO
LLANTAS DE MÁS DE 35 mm DE ANCHO, FONDO DE LLANTA DE 27 mm DE ANCHO
Una vez Tengamos elegido nuestro kit , solo nos queda instalarlo en nuestra llanta, vamos como instalarlo.
Montamos el neumático, y en este paso ¿Qué neumático monto? , ¿Puedo montar un neumático normal no tubeless?
Bien; tenemos 3 opciones para montar, independientemente de la marca y modelo, estas opciones pueden ser , un neumático convencional, Tubeless Ready o Tubeless, diferencias las siguientes.
Neumático convencional:
Esta opción se usa para ahorrar peso, y dependiendo del modelo y del tipo de llanta funcionara mejor. Es más difícil conseguir tubelizarla.
Tubeless Ready:
Se asemeja a un neumático convencional pero se ha mejorado la estanqueidad.
Tubeless:
En este caso los flacos están más reforzados, junto con unos talones fabricados para que encajen perfectamente con la llanta, haciendo una unión sea totalmente estanca.
Nuestra recomendación, para tubelizar una rueda, es elegir un neumático Tubeless ready o Tubeless .
Antes de acabar de montar el neumático introducimos una cantidad de liquido sellante, el cual nos servirá de anti pinchazos y sellante para evitar perdidas de aire. La cantidad variara de los 60ml a 80ml dependiendo del tamaño de rueda. No olvidaros de recargar esta cantidad cada 2-3 meses.
Damos presión y hacemos girar la rueda para que el líquido se extienda por el interior de la rueda.
Con estos sencillos pasos y con un kit Tubeless, tendremos nuestras ruedas tubelizadas y listas para rodar con más confort y seguridad olvidándonos de los pinchazos.
Ahora nos toca hacerlo practico… Vosotros mismos lo podéis experimentar, y apoyarnos en nosotros para lo que necesitéis.
Durante los próximos días, además, haremos un curso de mecánica, para que aprendáis a tubelizar una rueda, vosotros mismos. Atentos a las redes sociales y a nuestra web, para conocer la fecha en que lo haremos en la tienda.
Gracias por todo, y hasta la próxima.